¿Dónde se desarrolla el programa para Poder Crecer Juntos?

¿Dónde se desarrolla este programa?

¿Dónde se desarrolla este programa?

¿Dónde se desarrolla este programa?
“Guatemala es un país con altos índices de inseguridad alimentaria, actualmente es el sexto país del mundo con los peores índices de desnutrición infantil y el primero en Latinoamérica” (UNICEF, 2022).

El departamento de Chimaltenango es uno de los lugares donde se vive esta difícil realidad:

  • 57% de los niños y niñas sufre de desnutrición crónica
  • 66.1% de la población vive en situación de pobreza
  • 58.1% de su población se encuentra en situación de inseguridad alimentaria
    (Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, ENSMI y SIISAN).

Para seleccionar a los municipios de Paztún, Acatenango, El Tejar, Santa Apolonia y Chimaltenango se realizó un análisis de la actual problemática de inseguridad alimentaria y desnutrición en el país, involucrando el conocimiento de actores locales para poder llegar a estas comunidades y así implementar un programa integral, y proporcionar atención constante y cercana a las familias para generar un impacto profundo y educativo que perdure en el tiempo.

  • La fase 1 del programa sucedió durante el 2021, y se enfocó en atender a aldeas de los municipios de Acatenango y El Tejar.
  • La fase 2 durante el 2022 en aldeas de los municipios de Santa Apolonia y Chimaltenango, con seguimiento a las familias y personas beneficiadas durante el 2021.

Este 2023, nos encontramos en la fase 3 y estamos beneficiando a familias provenientes de 24 aldeas y caseríos en el municipio de Patzún.

Chimaltenango